Las aguas afloran de un modo abundante y natural en ambas márgenes del cauce del río Martín, a unos 2km aguas abajo de Ariño, en un estrechamiento que se produce en el valle del río cuando éste atraviesa la Sierra de Arcos. En un paraje de alto valor paisajístico en el corazón del P.C. del río Martín.

Las aguas, declaradas minero-medicinales en 1976, manan con una temperatura entre 22 y 24 °C, son de fuerte mineralización, sulfatadas, bicarbonatadas, cálcico, magnésicas y están indicadas sobre todo para problemas dermatológicos, intestinales, alteraciones reumáticas, obesidad e hipercolesterinemia.

Las primeras referencias escritas son de 1764 cuando Pedro Gómez de Bedoya en su Historia Universal de las Fuentes Minerales de España cuenta: «… En el uno nace como hirviendo entre las arenas, y en el otro cae despeñada el agua de una altura; pero ambas caliente… sus principios son moderado Azufre, algo más de Alumbre y Nitro fixo…» En la actualidad hay unas pequeñas balsas de madera que facilitan un relajante baño en el lugar donde brotan las aguas y desde hace unos años funciona un moderno hotel-balneario con una espectacular piscina termal dotada de todos los servicios propios de un balneario y de unas magníficas vistas al valle. http://balneariodearino.com/
