A unos 4 Km. de Ariño en la carretera que va hacia Albalate del Arzobispo se encuentra un singular puente colgante sobre el río Martín. Los puentes colgantes son una tipología característica del S.XIX todo ello gracias al mayor desarrollo de la ingeniería como ciencia y sobre todo, a la mayor producción de hierro que tuvo lugar a lo largo del S.XX. En nuestra comunidad, se levantaron puentes de este tipo en las localidades de Monzón, Fraga y Lascellas, entre otras, pero desgraciadamente no se ha conservado ningún testimonio físico. Por eso el puente colgante de Ariño es sin duda una obra única que nos ha permitido conocer el carácter de estas construcciones.

Se trata de un magnífico ejemplo de arquitectura industrial de principios del S.XX, formado por un tablero de madera soportado por cables y péndolas de hilos de hierro que, a su vez, están suspendidos por cuatro soportes de hierro colado. Una construcción que nos permite acceder a la margen derecha del río, donde estuvo ubicado un antiguo molino harinero y junto al que se edificó la central hidroeléctrica rivera II de la compañía Rivera.-Bernad y Cia. S.A.