Dirigido a la conservación y difusión del arte rupestre centra su campo de actuación en Aragón, en el Parque Cultural del Río Martín y en los trabajos de investigación que en este ámbito llevó a cabo el profesor Antonio Beltrán.

En la sala de recepción se presentan las especiales características geomorfológicas, paisajísticas y naturales del Parque Cultural del Río Martín así como los abrigos con pinturas rupestres declaradas Patrimonio Mundial. Así mismo, dispone de una exposición permanente que nos permite conocer todo lo relativo al Arte Rupestre: su significación como expresión gráfica de las ideas en el paisaje, escenografías y representaciones de las pinturas, un audiovisual instalado en la recreación de un abrigo rocoso, etc. La exposición se cierra con un repaso a las investigaciones del arte rupestre, destacando la figura del profesor Antonio Beltrán, a quien está dedicado el centro.

Dispone de salas de exposiciones, de una biblioteca especializada en arte rupestre con más de 1.500 ejemplares, residencia para investigadores, salón de actos y zona exterior con arbolado. Es la sede del Parque Cultural Río Martín.

Está abierto de jueves a domingo de 10 a 14 h. También organiza talleres previa reserva. Tel. 978817042