Su territorio está configurado por los cañones Montalbán y del tramo medio del río Martín entre Albalate del Arzobispo. Tres municipios de la comarca forman parte del mismo: Alacón, Oliete y Ariño. Además su sede se encuentra en Ariño.
A lo largo de los cañones y barrancos entre los discurre el río Martín se agrupan más de cuarenta abrigos con Arte Rupestre prehistórico, principal eje vertebrador del Parque, al que se unen importantes monumentos mudéjares, poblados y fortificaciones ibéricas, castillos, conjuntos histórico-artísticos, ermitas, neveras, lavaderos tradicionales, hornos de alfareros, así como un rico patrimonio geológico (Sima de San Pedro, Peñas Royas), paleontológico y una gran variedad de especies protegidas de fauna y flora.

Existen diversos centros de interpretación ubicados en cada uno de los municipios del parque que abordan específicamente cada apartado cultural natural del mismo; además de numerosas rutas y recorridos señalizados e interpretados, tanto urbanos como en el medio natural, para conocer todo el rico patrimonio que atesora, protege y difunde.

El GR262 recorre los municipios que lo integran y pasa junto a los elementos más destacados del patrimonio del parque en Ariño: las huellas de dinosaurio, los manantiales de aguas minero medicinales, las tumbas medievales y el puente colgante. http://www.parqueriomartin.com/